Publicado el 1 abril, 2025

Conflicto en el Mar Rojo y su Impacto en el Comercio Internacional desde América Latina y Europa

Visto 49 veces

En los últimos meses, el Mar Rojo se ha convertido en un foco de inestabilidad geopolítica que ha alterado profundamente las dinámicas del comercio marítimo global. Esta región, clave para las rutas entre Europa, Asia y África, ha registrado una creciente cantidad de ataques a buques comerciales, lo que ha obligado a varias navieras a redirigir sus rutas por el Cabo de Buena Esperanza. Este desvío implica un aumento de hasta 10 días en los tiempos de tránsito y costos significativamente mayores en transporte y seguros de carga internacional.

Además del incremento en los tiempos de entrega, las interrupciones en esta zona están afectando la disponibilidad de espacios en buques y generando incertidumbre en las cadenas de suministro. Esta situación obliga a los exportadores a negociar con mayor antelación, ajustar contratos logísticos y considerar márgenes adicionales de tiempo y presupuesto para garantizar el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

Un punto estratégico en crisis

Imagen tomada de Wikipedia

El estrecho de Bab el-Mandeb conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén y, por ende, con el Canal de Suez, una de las vías más importantes para el comercio internacional. La interrupción parcial de esta ruta impacta directamente en los flujos comerciales entre Asia y Europa, afectando también a países exportadores de América Latina que utilizan estos corredores para llegar a mercados asiáticos.

Navieras como Maersk, MSC y Hapag-Lloyd han anunciado cancelaciones de viajes y desvíos, lo que ha provocado un efecto dominó en las cadenas logísticas globales. Para países como México, Chile, Colombia y España, esto se traduce en mayores costos operativos, riesgos de cumplimiento en plazos y exposición a daños por demoras o reprogramaciones.

Afectación directa a exportadores latinoamericanos y europeos

Las industrias exportadoras de productos perecederos, tecnología y bienes de consumo son especialmente vulnerables. Por ejemplo:

  • Exportaciones de frutas desde Chile hacia Asia experimentan demoras críticas.
  • Cargas tecnológicas desde España o autopartes desde México hacia Medio Oriente enfrentan reprogramaciones constantes.
  • Cargas refrigeradas desde Colombia o Perú requieren coberturas especiales para mitigar pérdidas por extensión del viaje.

Esta nueva realidad logística obliga a empresas de ambos continentes a replantear sus estrategias operativas de manera integral. No solo deben reforzar su planificación de rutas, sino también anticiparse a posibles disrupciones mediante análisis de riesgo, escenarios alternativos y contratos logísticos flexibles. La colaboración estrecha con operadores logísticos internacionales y aseguradoras especializadas se vuelve crucial para garantizar la continuidad operativa. Además, revisar y actualizar las pólizas de seguros de carga se convierte en un paso imprescindible para mitigar pérdidas económicas y asegurar la protección ante imprevistos derivados de la coyuntura geopolítica actual.

El rol estratégico del seguro de carga ante este escenario

Los seguros de carga cobran un protagonismo aún mayor ante este tipo de disrupciones. Las pólizas tradicionales deben evaluarse y ajustarse para incluir:

  • Cobertura por demoras prolongadas.
  • Cobertura por desvíos no planificados.
  • Inclusión de zonas de guerra o alto riesgo geopolítico.

En JAH Insurance Brokers, recomendamos a nuestros clientes:

  • Revisar las cláusulas de su póliza actual.
  • Confirmar que su cobertura contemple tránsito extendido y desvíos.
  • Considerar coberturas adicionales para cargas sensibles o refrigeradas.

Prepararse hoy para proteger el comercio del mañana

La situación en el Mar Rojo es un recordatorio de lo impredecible que puede ser el comercio internacional. Contar con asesoría especializada y seguros de carga adaptados a la coyuntura geopolítica actual es fundamental para proteger la cadena de suministro y garantizar el cumplimiento comercial.

En JAH Insurance Brokers estamos comprometidos con brindar soluciones ágiles, actualizadas y efectivas para nuestros clientes en América Latina y Europa. Nuestro enfoque se basa en una comprensión profunda de los riesgos que enfrentan las operaciones de comercio exterior, permitiéndonos ofrecer

pólizas personalizadas que responden a los desafíos actuales del transporte marítimo. Trabajamos de la mano con exportadores, importadores y operadores logísticos para garantizar una protección integral de su carga, sin importar el destino o la complejidad de la ruta.

¿Tu cobertura actual está preparada para este nuevo panorama logístico? Contáctanos y hablemos.